martes, 6 de diciembre de 2011

país mas refresquero del mundo


País mas refresquero del mundo

México es el más refresquero consumidor de refrescos, con el promedio de consumo de 163 litros al año, en el que su país vecino apenas sobre pasa los 118, según los resultados de los investigadores.
En México ha comprado casi todas las marcas de refrescos del país y tiene las mayores concesiones para la extracción del agua. Entre los productos de Coca-Cola que vende FEMSA están: Coca Cola, Coca Cola Light, Sprite, Fresca, Diet Sprite, Fanta, Agua Ciel, Sidral Mundet, Beat, Senzao, Delaware Punch, Manzana Lift, Extra Poma, Etiqueta Azul, Power Ade, Te Nestea, Adventures, Ciel, y Ciel Mineral. Tan solo Coca-Cola Femsa cuenta en México con 12 plantas en nueve entidades: Toluca -Estado de México-, Los Reyes -Estado de México-, Apizaco -Tlaxcala-, Morelia -Michoacán-, Villahermosa -Tabasco-, Juchitan -Oaxaca-, San Cristóbal de las Casas -Chiapas-, Coatepec -Veracruz-, Cuautitlán -Estado de México-, Sabino -Distrito Federal-, Cedro -Distrito Federal- y Querétaro. Tan solo Coca-Cola Femsa estima que venderá 29 millones de litros de refresco por día a mas de 169 millones de consumidores en América Latina, que equivale en agua al consumo normal de agua diaria de 14 millones 500 mil personas (dos litros de agua diaria por persona).

HISTORIA DE LA COCA COLA EN MEXICO 

Además de Estados Unidos y Canadá, en 1898 el refresco Coca-Cola entro en México y hasta 1903 se registra la marca Coca-Cola en el país. En 1915 que se utiliza una botella distintiva y única para el embotellado en todo el mundo. Durante los primeros años de la Coca-Cola en México existieron cuatro coca colas diferentes registradas con el mismo nombre. Lo mismo sucedió en Cuba y Bermudas. En 1926 la Coca-Cola se empezó a embotellarse en las ciudades de Tampico, Monterrey, Saltillo, Chihuahua, Guadalajara y Mérida. En 1928 se embotella en Puebla y San Luis Potosí y en 1932 se embotella en el Distrito Federal por casa Mundet hasta 1936, año en que termina el contrato y surge Industria Embotelladora de México S.A. La embotelladora de San Luis Potosí desaparece y esa ciudad se queda sin planta hasta 1942 cuando el refresco costaba 15 centavos.
Casi cien años después de su introducción a México, en 1989 Coca-Cola se convierte en la primera marca que se anunciaba en el Zócalo de Ciudad de México. Para 1998, con el desplome del precio del petróleo, un litro del crudo mexicano de exportación -la principal fuente de ingresos para el gobierno- valía casi 10 veces menos que uno de Coca-Cola. Para inicios de la presente década la compra de alta fructuosa proveniente del maíz transgénico de los Estados Unidos era sustituida por el azúcar de cana, lo que contribuyo a agudizar la crisis del sector azucarero en el país.

LOS MEXICANOS, LOS MAS COCACOLEROS DEL MUNDO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario